Reserva Biológica de Monteverde, 13 km de senderos entre las nubes: la guía completa
La Reserva Biológica de Monteverde es un bosque tropical que conserva este estatus gracias a la oportuna intervención y colaboración entre entidades privadas y públicas. Situado en el norte de Costa Rica, el llamado Bosque Nuboso ofrece unas vistas impresionantes en un entorno casi surrealista. Al tratarse de una selva tropical, los árboles están casi siempre rodeados de un manto de nubes que parece lluvia vaporizada. Puedes disfrutarlo al máximo gracias al famoso puente colgante, desde el que podrás admirar un panorama impresionante.
Cosas que debes saber antes de entrar en la Reserva de Monteverde
La reserva está gestionada por la organización no gubernamental Cientifico Tropical y se extiende por una vasta zona que alcanza los 1.800 metros de altitud. Una excursión a la Reserva Biológica de Monteverde puede mantenerte ocupado/o durante todo un día, gracias a la variedad de senderos y especies de fauna y flora que alberga. Ten cuidado, sin embargo, porque la entrada está restringida y si el parque está lleno tendrás que esperar a que se vayan unos cuantos visitantes para entrar.
Horarios y precios de la Reserva Biológica de Monteverde
De domingo a sábado 07:00-16:00
Adultos: 26,00
Niños de 2 a 12 años: 13,00
Bebés: gratis
Visitas guiadas: sí, varias.
Normas de la Reserva Biológica de Monteverde
También en la Reserva Biológica de Monteverde habrá personal para controlar bolsas y mochilas. Además, se proporcionará un distintivo electrónico a cada invitado para limitar las entradas excesivas y preservar la tranquilidad del parque. Te aconsejamos que utilices los aseos antes de entrar, ya que no se han instalado servicios en el interior para no alterar el hábitat. Ah… no pierdas tu credencial, de lo contrario tendrás que pagar 20$…
¿Qué está permitido dentro de la Reserva Biológica de Monteverde?
- Hacer fotos y grabar vídeo SIN FLASH
- Lleva agua contigo, pero sólo en termos o recipientes especiales
- Llevar crema solar y repelente de mosquitos
¿Qué no está permitido dentro de la Reserva Biológica de Monteverde?
En Monteverde, como en todas las demás zonas protegidas, está terminantemente prohibido:
- Hacer fotos con flash
- Llevar comida de cualquier tipo (ni siquiera en recipientes especiales)
- Introduce plásticos de un solo uso (botellas, paquetes, etc.).
- Llevar alcohol y estupefacientes
- Alimentar a la fauna
- Hablar en voz alta
- Tomar flora, animales y minerales
- Cigarrillos para fumar y cigarrillos electrónicos
- Lleva encendedores y cerillas
- Llevar animales
- Acampada, caza y pesca
- Utilizar drones
¿Cómo llegar a la Reserva Biológica de Monteverde?
El Bosco Nuboso se encuentra cerca de las localidades de Monteverde y Santa Elena. Puede ser una buena idea buscar alojamiento cerca, en lugar de viajar desde San José u otros destinos más lejanos. En cualquier caso, aquí tienes cómo llegar al parque.
En coche
Llegar al parque en coche puede ser un reto para los inexpertos. En las zonas más montañosas de Costa Rica, las carreteras suelen estar llenas de baches: debido a las frecuentes lluvias, el asfalto cede con facilidad. Se recomienda un todoterreno de tamaño medio para recorrer la parte norte del país. Para llegar a la Reserva desde San José puedes seguir la ruta indicada aquí. A este respecto, te recomiendo que te equipes con una eSim para poder utilizar la red de datos sin tener que gastarte una fortuna con tu operador o descargar el mapa sin conexión antes de salir.
En autobús
Desde San José, el autobús lo opera Transporte Monteverde y la tarifa es de unos 9,00 $ por una duración de casi 4 horas y 30 minutos. La terminal para coger el autobús se encuentra en San José y es la 710.
Desde Puntarenas, el billete cuesta unos 6,00 $ y la duración del trayecto es de 3 horas. El autobús sale de la Calle 2.
Puedes consultar nuestra guía de horarios de autobuses si tu ciudad de salida es diferente.
Aparcamiento en la Reserva Biológica de Monteverde
La Reserva Biológica de Monteverde dispone de un aparcamiento a 1 km de la entrada. ¡No te preocupes! La tarifa del aparcamiento incluye un servicio de recogida que te llevará directamente a la entrada de la reserva. También puedes comprar tu ticket de aparcamiento en línea por un recargo de 5,00 $ sobre la tarifa de entrada a Monteverde.
Pasos para llegar a la Reserva Biológica de Monteverde
La única recomendación útil que podemos darte sobre la Reserva Biológica de Monteverde es que alquiles un coche que pueda hacer frente a las subidas empinadas (a veces llenas de baches), en caso de que decidas no utilizar el transporte público. Es necesario un todoterreno de tamaño medio.
¿Qué verás en la Reserva Biológica de Monteverde?
Con 13 km de senderos a tu disposición, tendrás la oportunidad de admirar inmensos árboles de Ceiba y numerosas especies vegetales, así como pumas, ocelotes, jaguares, serpientes y, por último pero no menos importante, el Quetzal. Este pájaro es considerado por muchos el más bello del mundo debido a su característico plumaje.
¿Qué tipo de fauna cabe esperar en la Reserva Biológica de Monteverde?
- Monos Capuchinos
- Monos ardilla
- Jaguares y Pumas
- Tapires
- Perezosos
- Coati
- Mapaches
- Agutí (roedores)
- Tamandua (Oso hormiguero)
- Serpientes
- Sapos dorados
- Ranas de ojos rojos
- Murciélagos
- Quetzal
- Otras aves
- Varios insectos
¿Qué tipo de flora cabe esperar en la Reserva Biológica de Monteverde?
La flora de la Reserva de Monteverde es sin duda exuberante y variada. Sin duda te llamarán la atención los inmensos troncos de las Ceibas, que en «colaboración» con otras plantas forman dibujos realmente llamativos. La Reserva de Monteverde está identificada como la zona con mayor número de especies de orquídeas.
- Robles
- Ceiba
- Helechos
- Orquídeas
- Árboles lecheros
- Bromeliáceas
Los senderos de la Reserva Biológica de Monteverde
La reserva tiene 12 senderos principales que se ramifican en varias direcciones, algunos más empinados y extenuantes, otros más cortos. Sin embargo, los senderos son accesibles para todos, ya que están bien mantenidos y debidamente señalizados.
Camino de Cuecha
El sendero de la Cuecha tiene 480 metros de longitud y conduce a una cascada.
Sendero George Powell
Se trata de un sendero bastante corto con sus 200 metros de longitud. El desnivel es de unos 20 metros y requiere una caminata de 10 minutos. Atraviesa un bosque en formación y está dedicado a uno de los fundadores de la Reserva Biológica de Monteverde.
Camino Tosi
Con una longitud de 660 metros, el sendero Tosi une los senderos Wilford Guindon y Cuecha.
Sendero Wilford Guindon
Este sendero está dedicado a otro de los fundadores de la Reserva. De unos 970 metros de longitud, hay varios puntos de observación de aves a lo largo del camino.
Sendero Bosque Nuboso
Este sendero es probablemente el más visitado, por su característica de estar inmerso en las nubes. Con una longitud de 1,9 km y un desnivel de 65 metros, esta ruta dura aproximadamente 1,5 horas. A lo largo de su recorrido puedes encontrar algunas higueras muy especiales.
El Camino Trail
El Camino tiene 2 km de longitud y un desnivel de 40 metros. El camino es más ancho que otros y alberga muchas mariposas. Este camino es especialmente adecuado para la observación de aves.
Sendero de Chomogo
Este sendero es el más «extenuante», con un desnivel de 150 metros y una altitud de 1680 metros. Dada su longitud de 1,8 km, se tarda al menos una hora y media en completarlo, tiempo durante el cual verás robles, bambúes y heliconias.
Sendero Robie
De 0,6 km de longitud, este delicioso sendero es estrecho y conduce a un hermoso bosquecillo de heliconias.
Camino de Ponto
A treinta metros de altura, este puente ofrece impresionantes vistas de árboles, bromelias, orquídeas y mucho más.
Camino de la Ventana
Esta ruta de 300 metros conduce a La Ventana, llamada así porque ofrece una hermosa vista del bosque que hay debajo.
Visitas guiadas
La Reserva Biológica de Monteverde ofrece numerosas visitas guiadas, incluidas visitas nocturnas para observar la magnífica fauna que suele «descansar» durante el día. Puedes comprar entradas para las visitas guiadas en el sitio web oficial de la Reserva.
¿Dónde comer en la Reserva Biológica de Monteverde?
No hay servicios de restauración dentro de la Reserva, pero antes de entrar puedes disfrutar del Café Colibrí. Aquí, además de los refrescos, podrás disfrutar de los espectáculos de los coloridos Colibríes, que ejecutan fascinantes danzas.
¿Dónde alojarse para visitar la Reserva Biológica de Monteverde?
La parada ideal para visitar la reserva es Santa Elena. De hecho, el pueblo es el punto de acceso más cercano a la Reserva Biológica de Monteverde, así como a todas las demás atracciones de la zona. Como siempre, recomendamos lo que hemos experimentado de primera mano.
Casa Clusias
Casas Clusias ofrece 3 casas unifamiliares muy bien equipadas a un precio muy asequible. Recomendamos la Casa 1, ya que está cerca de la vegetación y es parada diaria de un coatí muy curioso.
¿Dónde comprar entradas para la Reserva Biológica de Monteverde?
Las entradas pueden comprarse en línea, al igual que las diversas visitas guiadas que ofrece el parque.
Para la entrada de un día: Sitio oficial
Para visitas guiadas: Sitio web oficial
¿Cómo contactar con la Reserva Biológica de Monteverde?
Correo electrónico: monteverde@cct.or.cr
Tel: (+506) 2645-5122
Conclusión: nuestra experiencia en la Reserva Biológica de Monteverde
La Reserva ofrece una experiencia única, principalmente debido a las nubes que se infiltran en las copas de los árboles. Ver un Quetzal fue una de las experiencias memorables de este viaje, aunque paradójicamente el espectáculo más extraño que observamos estaba fuera de la Reserva. En la cafetería situada frente a la entrada, una copiosa cantidad de colibríes nos alegró el desayuno antes de entrar en Monteverde.