Visados y vacunas Costa Rica
Antes de organizar tu viaje, puede ser útil consultar la normativa vigente en el país centroamericano sobre visados y vacunaciones en Costa Rica. Dependiendo de dónde vivas, pueden ser necesarios visados o vacunas especiales. En esta breve guía encontrarás información actualizada hasta 2024.
¿Necesito visado para entrar en Costa Rica?
El gobierno costarricense ha dividido los estados en cuatro grupos principales, algunos de los cuales exigen visado obligatorio, otros no.
Grupo 1
Entrada: sin visado
Permanencia: 180 días improrrogables (sólo se prorrogará a los que se les conceda menos de 90 días y hasta un máximo de 90 días).
Validez mínima del pasaporte: 1 día
Países
Alemania
Andorra
Argentina
Australia
Austria
Bahamas
Barbados
Bélgica
Brasil
Bulgaria
Canadá
Croacia
Chili
Chipre
Dinamarca
Emiratos Árabes Unidos
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estado de Qatar
Estados Unidos de América*
Estonia
Finlandia
Francia*
Hungría
Irlanda
Islandia
Israel
Italia
Japón
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
México
Montenegro
Noruega
Nueva Zelanda
Países Bajos (holanda) *
Panamá
Paraguay
Polonia
Portugal
Principado de Mónaco
San Marino
Perú
Porto rico
Serbia
Sudáfrica
Reino Unido de Gran Bretaña** e Irlanda del Norte
República Checa
República de Corea (Corea del Sur)
República Helénica (Grecia)
Rumanía
Santa Sede Vaticano
Singapur
Suecia
Suiza
Trinidad y Tobago
Ucrania
Uruguay
*Los Estados dependientes reciben el mismo trato.
**Incluye Inglaterra, Gales y Escocia.
Grupo 2
Entrada: sin visado
Permanencia: 30 días naturales (prorrogables hasta un total de 90 días naturales, de acuerdo con la normativa aplicable)
Validez mínima del pasaporte: 90 días
Países
Antigua y Barbuda
Belice
Bolivia
Domingo
El Salvador
Estado de Brunei
Federación de Rusia
Filipinas
Fiyi
Granada
Guatemala
Guyana
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Salomón
Kiribati
Malasia
Maldivas
Mauricio
Micronesia (estados federados)
Nauru
Palau
Reino de tonga
Samoa
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Seychelles
Surinam
Taiwán (región)
Tuvalu
Turquía
Vanuatu
* Véase la sección normativa específica para el caso de la República de El Salvador y la Federación Rusa.
Grupo 3
Grupo de entrada con visado consular
Validez del visado: entrada única.
Plazo para estampar el visado en el pasaporte: tres meses una vez autorizado.
Plazo de entrada: una vez sellado el pasaporte, el visado debe utilizarse en un plazo máximo de 60 días.
Validez mínima del pasaporte: 180 días.
Estancia máxima: hasta 30 días naturales, prorrogables hasta 90 días.
Países
Albania
Angola
Arabia Saudí
Argelia
Armenia
Barhain
Benín
Bielorrusia
Bosnia y Herzegovina
Botsuana
Burkina Faso
Burundi
Bután
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Colombia*
Costa de Marfil
Comoras
Chad
Ecuador
Egipto
Eswatini (antes Suazilandia)
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Guinea
Guinea Bissau
Guinea Ecuatorial
Honduras
India
Indonesia
Jordania
Kenia
Kosovo
Kuwait
Lesoto
Liberia
Libia
Líbano
Madagascar
Malawi
Mali
Marruecos
Moldavia
Mongolia
Mozambique
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Omán
Papúa Nueva Guinea
República Árabe Democrática del Sáhara Occidental
República Centroafricana
República de Macedonia del Norte (antigua República de Macedonia)
República del Congo
República Democrática del Congo (antiguo Zaire)
República Popular China
República Democrática Popular Lao
República Dominicana
Ruanda
Senegal
Sierra Leona
Sudán (norte de sudán)
Sudán del Sur
Tailandia
Tanzania
Timor Oriental
Ve a
Túnez
Uganda
Venezuela
Vietnam
Yemen
Yibuti
Zambia
Zimbabue
*Ver sección sobre normativa específica para China, Colombia, Nicaragua y Venezuela.
Grupo 4
Grupo de entrada con visado limitado
Validez del visado: entrada única.
Plazo para estampar el visado en el pasaporte: tres meses una vez autorizado.
Plazo de entrada en Costa Rica: una vez en el pasaporte, el visado debe utilizarse en un plazo máximo de 60 días
Validez obligatoria del pasaporte: 180 días.
Estancia máxima: hasta 30 días naturales, prorrogables hasta 90 días.
Países
Afganistán
Azerbaiyán
Bangladesh
Cuba
Eritrea
Etiopía
Haití
Kazajstán
Kirguistán
Irán
Iraq
Jamaica
Mauritania
Myanmar (Birmania)
Pakistán
Palestina
República Árabe Siria
República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte)
Somalia
Sri Lanka
Tayikistán
Turkmenistán
Uzbekistán
Normativa
¿Necesitas vacunas para entrar en Costa Rica?
Aunque en Costa Rica no hay requisitos sanitarios especiales, el gobierno sigue recomendando vacunarse contra la hepatitis A y B, el tétanos y la rabia. Por tanto, para la mayoría de los países no hay vacunas obligatorias, aunque algunos tendrán que vacunarse contra la Fiebre Amarilla dependiendo de su lugar de procedencia:
África
Brasil
Colombia
Ecuador
Venezuala
Visados y vacunas Costa Rica: recomendaciones
Costa Rica tiene un sistema estatal de agua potable. Sin embargo, las autoridades sanitarias recomiendan a los turistas que sólo beban agua embotellada.
Para cualquier información adicional sobre visados y vacunas en Costa Rica, puedes consultar el sitio web oficial de inmigración.













